Datos del producto Allermyl
Fórmula cuali-cuantitativa
Base concentración
100 ml
Principio activo
Concentración
Piroctona olamina
0.5 g
Detalle del producto
Indicaciones
Propiedades: ALLERMYL® es un shampoo terapéutico,
hipoalergénico, cuya formulación exclusiva favorece el
restablecimiento y la hidratación del pelo, restauración de la
integridad de la barrera cutánea y el mantenimiento del equilibrio
natural de la piel. El ingrediente activo piroctona olamina actúa
contra hongos y bacterias, controlando la proliferación y
reduciendo la carga de alérgenos que representan factores que
complican la dermatitis alérgica. Adicionalmente, la presencia de
los monosácaridos D-galactosa, L-ramnosa y D-manosa y de los
extractos vegerales de las especies Filipendula ulmaria (ulmaria)
y Peumus boldus (boldo) actúan en las capas externas e internas
de la piel, favoreciendo el equilibrio de sus defensas naturales.
INDICACIONES: ALLERMYL® está indicado en el tratamiento
tópico y en la higiene regular de perros afectados por alergias y
reacciones de hipersensibilidad cutánea, principalmente en
aquellas agravadas por la hiperproliferación de hongos y
bacterias sensibles a piroctona olamina, tales como, Malassezia
pachydermatis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus
intermedius, Staphylococcus pseudintermedius y Staphylococcus
epidermidis.
Los agentes etiológicos susceptibles al producto ALLERMYL®
son:
Malassezia pachydermatis.
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus intermedius.
Staphylococcus pseudintermedius.
Staphylococcus epidermidis.
Especie
Perros, Gatos
Forma farmacéutica
Champú
Vía de aplicación
Tópica
Efectos biológicos no deseados
No se han descrito
Instrucciones de dosificación o uso
Después de mojar el pelo limpio del animal con agua
tibia, aplicar el shampoo dermatológico ALLERMYL®
esparciéndolo por todo el cuerpo en una cantidad
suficiente para que se pueda enjabonar toda la superficie
del animal.
Aplicar una o dos veces por semana.
Farmacocinética y farmacodinamia
Absorción
NA
Distribución
NA
Metabolización
NA
Eliminación
NA
Farmacodinamia del producto
La Piroctona Olamina, un antimicrobiano de la clase de las hidroxipiridonas (sal de 2-aminoetanol, 1-hidróxi-4-metil-6-(2, 4, 4-trimetil-pentil)-2(1H)-piridinona), es un compuesto de etanolamina derivado del ácido hidroxamico (KIM et al. 2011, SINGLE et al. 2006 citado por COUTO et al., 2016). El mecanismo de acción de las hidroxipiridonas, principalmente de la piroctona olamina es complejo (COUTO et al., 2016 y SINGLE et al. 2006). Se sabe que, además de presentar actividad inhibidora de colagenasas, posee la capacidad de penetrar en la membrana celular fúngica y formar complejos férricos (Fe2+ y Fe3+), inhibidores del metabolismo energético en las mitocondrias de hongos patógenos (KIM et al. 2011). De acuerdo con Dubini et al. (2005) la Piroctona Olamina tiene como sitio de acción primario la membrana celular, donde inhibe el transporte de sustratos esenciales para su mantenimiento como la leucina, causando alteraciones estructurales en el microorganismo y su consiguiente ruptura.
Sus propiedades antimicrobianas se demostraron tanto en especies fúngicas de los géneros Trichophyton y Microsporum (GUPTA et al. 2003; REGLI et al. 1989; SCHAUDE et al. 1987 citado por BORDEAU et al. (2006), tanto en las especies bacterianas Gram-positivas y Gram-negativas como Staphylococcus intermedius y Pseudomonas aeruginosa respectivamente. (RIVIERA y BELLOTTI, 1983 citado por BORDEAU et al. 2006).
Para la evaluación de las propiedades antifúngicas de la piroctona olamina,
Bourdeau et al. (2006) evaluaron a 20 perros de la raza Beagle, después de la aplicación tópica de una formulación (shampoo) que contiene el principio activo. Los animales fueron divididos en dos grupos, de tratamiento y control, y los resultados demostraron que el recuento de unidades formadoras de colonia (UFC) de Malassezia pachydermatis en los perros tratados fue progresivamente reducido dentro del intervalo del recuento D0 y D4 mientras que en el grupo de los animales no tratados se mantuvo constante. La acción antifúngica (Malassezia pachydermatis) de la Piroctona Olamina también fue demostrada a través de los estudios in vitro aquí presentados (Concentración Inhibitoria Mínima), así como su actividad antibacteriana, comprobada sobre cepas de
Staphylococcus aureus, Staphylococcus intermedius, Staphylococcus
pseudointermedius y Staphylococcus epidermidis.
Efectos colaterales posibles
Locales
A las dosis indicadas no se han presentado efectos
indeseados.
Generales
A las dosis indicadas no se han presentado efectos
indeseados.
Incompatibles
No hay información disponible
Antagonismos farmacológicos
No hay información disponible.
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
ALLERMYL® está indicado para la especie canina.
No utilizar en casos de hipersensibilidad a la
sustancia activa o cualquiera de los excipientes.
Precauciones antes, durante o después del uso
Evitar el contacto con los ojos y membranas
mucosas de seres humanos y animales. En caso de
contacto accidental, lavar abundantemente con
agua corriente durante 15 minutos. Si la irritación
persiste, consultar un médico, llevando el
empaque/etiqueta del producto.
No ingerir. En caso de ingestión accidental, no
inducir el vómito. Consulte a un médico, llevando el
empaque/etiqueta del producto.
Mantener el producto en su empaque original.
No reutilizar el empaque vacío.
Intoxicaciones en animales y humanos
Intoxicación y sobredosis en animales
Margen de seguridad e inocuidad en la especie diana
El producto es seguro y no se espera que cause reacciones
adversas cuando se utiliza según las recomendaciones de la
etiqueta.
Para la demostración de la inocuidad del producto, se realizó un
estudio de seguridad clínica de acuerdo con la instrucción
normativa n ° 26, del 09 de julio de 2009 y siguiendo las
recomendaciones de la etiqueta.
Basándose en estos resultados, y bajo las condiciones
experimentales de este estudio, se puede concluir que el
producto ALLERMYL® S.I.S. a base de piroctona olamina,
administrado por vía tópica (baño) en la cantidad de 10 ml/kg es
seguro y no tiene efectos adversos y nocivos para perros.
Síntomas, conducta de emergencia y antídotos
En la especie objetivo canina no se describieron en la bibliografía
consultada reacciones de intoxicación que involucren al principio
Piroctona Olamina.
Intoxicación en el ser humano
Categoría toxicológica
NA
Síntomas
No hay información disponible.
Tratamiento
Contacto con los ojos: en caso de contacto
accidental, lavarlos abundantemente con agua
corriente durante 15 minutos. Si la irritación
persiste, consultar un médico, llevando el
empaque/etiqueta del producto.
Ingestión: consulte un médico llevando consigo el
empaque, etiqueta/inserto del producto
Antídotos
No hay información disponible.
Centros de referencia en el país
Centro Nacional de Intoxicaciones.
Controles sobre residuos y medicamentos
Datos sobre Ingesta Diaria Admisible (IDA)
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
36
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
15
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
30
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
Mantener el producto en su empaque original. No
perforar o reutilizar los envases.
El producto y sus envases deben eliminarse de
acuerdo con las normativas locales.
No almacene cerca de alimentos, bebidas, otros
medicamentos, productos de higiene personal o
domésticos.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
Deberán observarse los métodos de disposición de envases
aprobados por las autoridades estatales o locales, del lugar
donde se utilizó el producto.
Causas que pueden hacer variar la calidad del producto