Datos del producto Neowell Vet Crema
Código nuevo
MV-7781
Etiquetas : [
Codificación anterior
]
[
Codificación nueva
]
[ Documentos ]
Nombre comercial
Neowell Vet Crema
Categoría de producto
A-1 PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS
Tipo de producto farmacológico
Medicamento
Clasificación
Antibióticos / Macrólido con antiinflamatorio
Presentación
Tubo(s)
30 g
Droguería
HERRERA Y ELIZONDO S.A
Fabricante
Wellco Corporation, S.A.
Tipo de venta
Grupo 3: Venta en farmacias y droguerías
Maquilador
Titular
Wellco Corporation, S.A.
Comercializadores
HERRERA Y ELIZONDO S.A
ZOOFARMA LTDA
Fecha de registro
30/05/2024
Válido desde
30/05/2024
Fecha de vencimiento
30/05/2029
Estado del registro
Activo
Observaciones
.
Plazo agote existencias
Se autoriza un agote de existencias de 4 mese(s), para agote por cambio de arte. 19 tubos de 30 g, L: F2505068, V: 05/28, plazo que se vence el 27/12/2025.
Activo
Si
Fórmula cuali-cuantitativa
Base concentración
100 g
Principio activo
Concentración
Neomicina sulfato
500 mg
Clostebol acetato
500 mg
Detalle del producto
Indicaciones
Úlceras cutáneas, infecciones de la piel, heridas infectadas, abrasiones de piel y cirugía (corte de cola y orejas)
Entre los microorganismos gramnegativos susceptibles se encuentran: Aerobacter, E. coli, Klebsiella, Proteus, Pasteurella, Salmonella, Shigella, Haemophylus, Neisseria, Vibrio. De los microorganismos grampositivos se encuentran: Bacillus anthracis, Corynebacterium diphteriae, Staphylococcus, Streptococcus, Listeria, Mycobacterium tuberculosis, Borrelia, Leptospira. Su eficacia es variable contra P. aeruginosa y se ha demostrado activa contra Treponema y Entamoeba.
Especie
Bovinos, Cerdos, Caninos, Equinos, Felinos, Aves
Forma farmacéutica
Crema
Vía de aplicación
Tópica
Efectos biológicos no deseados
Resistencia a agentes patógenos
Instrucciones de dosificación o uso
Intervalo entre dosis: Aplicar una capa delgada, 1 o 2 veces al día
Duración del tratamiento: A criterio del médico veterinario
Farmacocinética y farmacodinamia
Absorción
No es absorbida cuando es aplicada en la piel intacta, sin embargo, es absorbido fácilmente a través de la piel que presenta capas perdidas de la queratina como en los casos de heridas, quemaduras o úlceras. Debido a que reduce el número superficial de bacterias, siendo un antiinfeccioso tópico útil para prevenir infecciones menores en heridas de la piel.
En vía tópica el acetato de clostebol muestra muy poca absorción sistémica
Distribución
NA
Metabolización
NA
Eliminación
Es rápidamente absorbida y excretada por los riñones en su forma activa, se ha reportado que tiene una vida media de 2 a 3 horas.
Farmacodinamia del producto
El clostebol (acetato de 4 clorotestosterona) es un esteroide anabólico que induce rápidamente la reparación de los tejidos de dos formas: incrementando la proliferación de células epiteliales y haciendo que el tejido epitelial se movilice más rápido de la zona sana al centro de la lesión.
La neomicina es un antibiótico aminoglucósido, de acción bactericida, contra microorganismos grampositivos y gramnegativos, efectivo para el uso tópico, evita las infecciones que pueden interferir en el proceso de reparación de los tejidos.
A la acción antes mencionada se suma la actividad antibacteriana de neomicina sulfato que es predominantemente bactericida debido a que inhibe la síntesis proteica bacteriana por su unión con la subunidad 30S de los ribosomas. Evitando que se agrave el cuadro de la lesión y facilitando de esta forma la acción del clostebol, el cual aumenta la velocidad de cicatrización no solo por inducir una reepitelización rápida sino por aumentar la proliferación de células epiteliales y la migración del tejido epitelial de la zona sana al centro de la lesión.
Efectos colaterales posibles
Locales
Cuando el tratamiento se prolonga por varios días, suelen presentarse problemas de superinfección y síndrome de mala absorción
Generales
La neomicina posee la capacidad de ser ototóxica y nefrotóxica, lo cual limita su uso parenteral. Sus efectos nefrotóxicos son reversibles, no así los ototóxicos
Incompatibles
NA
Antagonismos farmacológicos
NA
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a neomicina sulfato, clostebol acetato y a cualquiera de los excipientes del producto.
Precauciones antes, durante o después del uso
Advertencias
• Mantener el producto en el envase original y bien tapado en un lugar seco y fuera del alcance de los niños
• No almacenar con los alimentos
Precauciones
• Evitar la aplicación en los ojos
• No exponer a temperaturas elevadas
• No perforar, ni quemar después de su uso
• Hipersensibilidad al fármaco
• No se debe administrar junto con otros aminoglucósidos
Intoxicaciones en animales y humanos
Intoxicación y sobredosis en animales
Margen de seguridad e inocuidad en la especie diana
No existe antídoto específico, el tratamiento consiste en evitar el contacto adicional y en el tratamiento sintomático y de apoyo
Síntomas, conducta de emergencia y antídotos
No se espera ningún peligro si este compuesto se usa y manipula adecuadamente
Intoxicación en el ser humano
Categoría toxicológica
No se ha establecido un rango de toxicidad para este producto. Sin embargo, según dosis letal media de los activos de la fórmula el producto es prácticamente no tóxico
Síntomas
En forma accidental si se ingiere el producto en raras ocasiones puede presentar: mareos, vértigo, cefaleas y otras alteraciones menos frecuentes del sistema nervioso central. La mayor parte de estos efectos adversos desaparecen espontáneamente o al discontinuar el tratamiento.
El uso excesivo o prolongado de antibióticos de uso tópico puede dar lugar a una proliferación de lesiones por hongos o por microorganismos no sensibles. Se deberá suspender el tratamiento e instaurar un tratamiento adecuado. En pacientes con neomicina de úlceras cutáneas o en áreas extensas de piel desnuda o durante períodos prolongados, podrían producirse: ototoxicidad, nefrotoxicidad y bloqueo neuromuscular; raramente se ha notificado algún caso de dermatitis grave por tratamiento con neomicina tópica que ha progresado a dermatitis exfoliativa, que puede ser una reacción potencialmente fatal.
Tratamiento
Neomicina
Inhalación: proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico.
Piel: en caso de cutirreacción consultar a un médico.
Ojos: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Si aparece malestar o en caso de duda consultar a un médico.
Ingestión: enjuagarse la boca. Llamar a un médico si la persona se encuentra mal.
Clostebol
Inhalación: sacar al aire libre. Si no respira, proporcione respiración artificial u oxígeno por parte del personal capacitado. Obtenga atención médica inmediata.
Piel: lavar inmediatamente la piel con jabón y abundante agua durante al menos 15 minutos. Eliminar ropa contaminada. Obtener atención médica si se presentan síntomas. Lave la ropa antes de reutilizarla.
Ojos: mantenga los párpados abiertos y enjuague los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos. Hágase examinar los ojos.
Ingestión: lave la boca con agua siempre que la persona este consciente. Nunca le dé nada por la boca a una persona inconsciente. Obtenga atención médica. No induzca el vómito a menos que así lo indique el personal médico.
Antídotos
No hay informes publicados de ingestas agudas que resulten en toxicidad. Los efectos presentados tras su ingestión accidental parecen ser mínimos. No se dispone de antídotos específicos
Centros de referencia en el país
Servicio de Información Toxicológica
Guatemala: CIAT-USAC
1-801-0029832 (502) 2230-0807
El Salvador: CIATOX
(503) 2591-7000 (503) 2221-0991
Honduras: CENTOX
(504) 2216-5166 (504) 2216-5167
Nicaragua: CIVATOX
(505) 2894-7990 Ext 17 (505) 8850-3605
San José Costa Rica: Centro Nacional de control de Intoxicaciones
(506) 2223-1028
Panamá: CIIMET
(507) 6671-6026 (507) 523-4948
Controles sobre residuos y medicamentos
Datos sobre Ingesta Diaria Admisible (IDA)
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
36
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
15
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
30
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
Almacenar fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz y el calor.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
NA
Causas que pueden hacer variar la calidad del producto
Guardar el producto en su recipiente original ya que el recipiente está diseñado para que proteja al producto. Evitar almacenar bajo la luz directa del sol. Mantener en un lugar fresco y seco para evitar su degradación.