Datos del producto
TRI-OLEO-100 INMUNER
Código nuevo
MV-8008
Etiquetas : [
Codificación anterior
]
[
Codificación nueva
]
[
Documentos
]
Nombre comercial
TRI-OLEO-100 INMUNER
Categoría de producto
A-2 PRODUCTOS BIOLÓGICOS VETERINARIOS
Tipo de producto biológico
Suero hiperinmune
Clasificación
Vacunas para aves / Prevención de Bronquitis, Rinotraqueitis, Newcastle y Síndrome de Baja Postura
Presentación
Frasco(s) de plástico
250 ml
Frasco(s) de plástico
500 ml
Droguería
SALUD ANIMAL PREMIUM S.A.
Fabricante
Laboratorios Inmuner S.A.I.C
Tipo de venta
Grupo 3: Venta en farmacias y droguerías
Maquilador
Titular
Laboratorios Inmuner S.A.I.C
Comercializadores
SALUD ANIMAL PREMIUM S.A.
Fecha de registro
13/02/2025
Válido desde
13/02/2025
Fecha de vencimiento
13/02/2030
Estado del registro
Activo
Observaciones
Activo
Si
Fórmula cuali-cuantitativa, constitución biológica y química
Sueros
Identificación
Cantidad
Unidad de medida
Antígeno Newcastle, cepa lentogénica La Sota. Título del virus antes de inactivar: 10 11 DIE 50 por ml.
10
%
Antígeno de Bronquitis Mass. Título del virus antes de inactivar: 106 DIE 50 por ml
10
%
Antígeno de Adeno 127, Título del virus antes de inactivar: 106 DIE 50 por ml
10
%
Arlacel
2
%
Tween 20
1
%
Aceite Mineral
60
%
Agua bidestilada esteril
6.5
%
Inactivantes y diluyentes
69.5%
Detalle del producto
Indicaciones
Prevención de las enfermedades de Newcastle, bronquitis infecciosa y Síndrome de la baja postura.
Especie
Aves para consumo humano
Forma farmacéutica
Suspensión oleosa
Vía de aplicación
Intramuscular, Subcutánea
Esquema de aplicación recomendado
Se aplica en aves entre 12 y 16 semanas de edad, pudiéndose realizar revacunaciones con un intervalo mínimo de 14 días. Consultar al Médico Veterinario y/o servicio Técnico de Laboratorios Inmuner.
Tiempo necesario para conferir inmunidad
10 d
Duración de la inmunidad
98 d
Dosis
Especie
Edad
Enfermedad o agente a tratar
Dosis
Intervalo entre dosis
Duración del tratamiento
Referencia
Aplicación de dosis
Aves para consumo humano
Pollas de reposición, ponedoras comerciales y reproductoras.
prevención de las enfermedades de Newcastle, Bronquitis Infecciosa y Síndrome Caída de Puesta de las aves.
0.5 ml
/
1 Unidad(es)
12 semana(s)
16 semana(s)
TRABAJOS CIENTÍFICOS Y/O MONOGRAFÍAS 1- ADLER, E. MURILLO, P. A., Y RIVENSON, S. VACUNAS OLEOSAS. PREPARACION DE UNA EMULSION ESTABLE TIPO -AGUA EN ACEITE-.Rev.Inv.Agrop. INTA- BS.AS. REP. ARG. Serie 4 III-1. 1966.2- ADLER-RIVENSON Y SEGURA. ANTIGENICIDAD DE VACUNAS ANTIAFTOSASOLEOSAS EN POLLOS Y EN COBAYOS. Rev. Inv. Agrop., INTA- Bs.As. Rep.Argentina- Serie4 .Patologia Animal- Vol. VI. Nº 5. 1969.3- ADAIR, B. M., Mc. FERRAM, J. B.; CONNOR; T. J.; Mc NULTY; M.S. and Mc. KILLOP; E.R. BIOLOGYCAL AND PHISICAL PROPERTIES OF A VIRUS - STRAIN 127-. ASSOCIATEDWITH THE EGG DROP SYNDROME 1976. Av. Pathol. 8- 249-264. 1979.4- BAXANDALE, W, LUTTICKEN, D . HEIN, R. and Mc PHERSON, L. THE RESULTS OFFIELD TRIALS CONDUCTED WIYH AN ANACTIVATED VACCINE AGAINST THE EGGDROP SYNDROME 1976.-EDS 76-. Av. Pathol. 9 77- 91. 1980.. J. RIOUX. Hacia una profilaxis razonada de la Enfermedad de Newcastle. Le Courrier Avicole,29:444, 1-1973.. G. MANDELLI Pseudopeste (Mallatia di Newcastle), Riv. Zoot. Vet, vol .8, N°5, 1980.G. MANDELLI Infezioni aviaria da virus del gruppo FAV (fowl adenovirus) Riv. Zoot. Vet, vol.10, N°1, 1982.5- BENNEJEAN, G., GUITTET, M., PICAULT, J.P., BOUQUET, J.F., DEVAUX, B., GAUDRY,D. and MOREAU, Y. VACCINATION OF ONE DAY OLD CHICKS AGAINST NEWCASTLEDISEASE USING INACTIVATED OIL ADJUVANT VACCINE AND OR LIVE VACCINE. Av.Pathol. 7 15-27. 1987.6- BUSCAGLIA, C., MENENDEZ, N. A., PERFUMO, C. J., BRANDETTI, E., PETRUCCELI, M.A. COURREGES, M. Y VENTURINI, M.C. COMPROBACIONES SEROLOGICAS DE TRESAGENTES VIRICOS QUE PRODUCEN CAIDA DE POSTURA. IV CONGRESO ARGENTINODE CIENCIAS VETERINARIAS. La Plata, 75. 1982.7- CALNEK. B.W. HEMAGLUTINATION-INHIBITION ANTIBODIES AGAINST ANADENOVIRUS-VIRUS 127- IN WHITE PEKINS DUCKS IN THE UNITED STATES. Av. Dis.Vol. 22 Nº 4 798-801.1978.8- GARCIA-GARRILLO, C. EFECTO DE LA VACUNA ANTIAFTOSA EN ADYUVANTEOLEOSO APLICADA UN MES ANTES O UN MES DESPUES QUE LA VACUNA B.ABORTUS CEPA 19 SOBRE LA INMUNIDAD CONTRA LA BRUCELOSIS EN COBAYOS.Rev. Med. Vet. Bs. As. Vol. 68 Nº 240-244. 1987.9- GRILLO TORRADO, J M. MULSERA, B.P,. Y PEREZ ARRIETA, A. METODO DECONTROL DE LAS VACUNAS INACTIVADAS CONTRA LA ENFERMEDAD DENEWCASTLE POR LA TITULACION DE LOS ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES.Rev.Inv.Agrop.INTA,.Serie 4 Pat. Animal. Vol. IV. Nª 6 65-80. 1967.10- GRILLO TORRADO, J.M., Y PEREZ ARRIETA,A. COMPARACION DE LAS VACUNASFORMULADAS CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE. UNA CON ADYUVANTEOLEOSO Y OTRO CON HIDROXIDO DE ALUMINIO. Rev. Med. Vet., BS. AS. 52- 187-204.1971.11-SCHLOER, G.M., FREEQUENCY OF ANTIBODY TO ADENOVIRUS 127 INDOMESTICAND WAIER FOWL BIRDS. Av. Dis. Vol. 24 Nª 1 91-98. 1980
Preventiva
Efectos colaterales posibles
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
Contraindicaciones y limitaciones de uso: No presenta.
Precauciones antes, durante o después del uso
Precauciones para su administración: los vacunadores deben ser precavidos y evitar la autoinyección. En caso de accidente deben recurrir con urgencia al médico y saber que el material contenido en la vacuna es inocuo y estéril, pero la contaminación bacteriana del equipo de vacunación es factible.
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
18
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
2
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
7
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
El producto debe ser almacenado a temperaturas de refrigeración entre 2-7ºC. El transporte del producto se realiza en cajas de telgopor con geles refrigerantes, colocados en cantidad tal que mantenga el rango de temperatura especificada. La destrucción del producto, se realiza por incineración.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
Forma y método de eliminación de los envases: Por tratarse de un producto biológico inactivado, los envases utilizados no representan un factor de riesgo. Riesgo para la salud publica durante su manipulación: No presenta. Mantener fuera del alcance de los niños y personas no autorizadas.
×
Seleccione las etiquetas
Por favor espere...
Volver a consultar