Datos del producto
CDVac FEEDLOT PLUS
Código nuevo
MV-8032
Etiquetas : [
Codificación anterior
]
[
Codificación nueva
]
[
Documentos
]
Nombre comercial
CDVac FEEDLOT PLUS
Categoría de producto
A-2 PRODUCTOS BIOLÓGICOS VETERINARIOS
Tipo de producto biológico
Vacuna inactivada
Clasificación
Vacunas para grandes especies / Prevención de IBR, DVB, VSR, PI-3, Haemophilus, Campylobacter y Leptospiras
Presentación
Frasco(s)
25 dosis
Frasco(s)
50 dosis
Droguería
CP CIENCIAS PECUARIAS S.A
Fabricante
Centro Diagnóstico Veterinario S.A. (CDV)
Tipo de venta
Grupo 3: Venta en farmacias y droguerías
Maquilador
Titular
Centro Diagnóstico Veterinario S.A. (CDV)
Comercializadores
Fecha de registro
12/03/2025
Válido desde
12/03/2025
Fecha de vencimiento
12/03/2030
Estado del registro
Activo
Observaciones
Activo
Si
Fórmula cuali-cuantitativa, constitución biológica y química
Antígenos
Tamaño de la dosis
5 ml
Identificación
Cantidad
Unidad de medida
Tipo de antígeno
Cultivo inactivado del Virus de la Rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR)
20000000
Dict 50%
Virus inactivado
Cultivo inactivado del Virus de la Encefalitis infecciosa de los terneros (HVB-5)
1000000
Dict 50%
Virus inactivado
Cultivo inactivado del Virus de la Diarrea Viral Bovina/ Enfermedad de las mucosas (BVD/MD)
6000000
Dict 50%
Virus inactivado
Cultivo inactivado del Virus de la Parainfluenza Bovina 3 (PI3)
100000000
Dict 50%
Virus inactivado
Cultivo inactivado del Virus Respiratorio Sincicial Bovino (BRSV).
10000
Dict 50%
Virus inactivado
Cultivo inactivado de Pasteurella multocida
1000000000
bacterias
Bacteria inactivada
Cultivo inactivado de Mannheimia haemolytica
100000000
bacterias
Bacteria inactivada
Cultivo inactivado de Histophilus somni
100000000
bacterias
Bacteria inactivada
Cultivo inactivado de Moraxella bovis
1000000000
bacterias
Bacteria inactivada
Cultivo inactivado de Branhamella ovis
500000000
bacterias
Bacteria inactivada
Contiene inactivantes y diluyentes
Detalle del producto
Indicaciones
Inmunógeno compuesto por cultivos inactivados del virus de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), de la Diarrea Viral Bovina/Enfermedad de las mucosas (BVD/MD), de la Parainfluenza Bovina 3 (PI3), de la Encefalitis infecciosa de los terneros (HVB-tipo 5) y del Virus Respiratorio Sincicial Bovino (BRSV), y de las bacterias Mannheimia haemolytica (Pasteurella haemolytica), Pasteurella multocida, Moraxella bovis, Histophilus somni (Haemophilus somnus) y Branhamella ovis, con adyuvante de Hidróxido de Aluminio, para uso preventivo de encefalitis, problemas respiratorios y oculares.
Especie
Bovinos
Forma farmacéutica
Suspensión inyectable
Vía de aplicación
Subcutánea
Esquema de aplicación recomendado
Bovinos La vía de administración es exclusivamente subcutánea, en tabla del cuello o detrás de la paleta. Aplicar dos dosis con 20 a 30 días de intervalo en la primera vacunación. A partir de los dos meses de edad. Se puede aplicar a hembras preñadas en cualquier trimestre de la gestación. Se recomienda revacunar 1 o 2 veces al año según criterio profesional.
Tiempo necesario para conferir inmunidad
14 d
Dosis
Especie
Edad
Enfermedad o agente a tratar
Dosis
Intervalo entre dosis
Duración del tratamiento
Referencia
Aplicación de dosis
Bovinos
A partir de los dos meses de edad.
Cultivos inactivados del virus de la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), de la Diarrea Viral Bovina/Enfermedad de las mucosas (BVD/MD), de la Parainfluenza Bovina 3 (PI3), de la Encefalitis infecciosa de los terneros (HVB-tipo 5) y del Virus Respiratorio Sincicial Bovino (BRSV), y de las bacterias Mannheimia haemolytica (Pasteurella haemolytica), Pasteurella multocida, Moraxella bovis, Histophilus somni (Haemophilus somnus) y Branhamella ovis, para uso preventivo de encefalitis, problemas respiratorios y oculares.
5 ml
/
0 %
0 d
0 d
SENASA Resolución N°598/12
Preventiva
Instrucciones de dosificación o uso
La vía de administración es exclusivamente subcutánea, en tabla del cuello o detrás de la paleta. La vacuna confiere niveles de inmunidad a partir de los 10 a 14 días. Se recomienda revacunar 1 o 2 veces al año según criterio profesional
Efectos colaterales posibles
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
En el sitio de inoculación puede producirse una reacción localizada que desaparece en el tiempo. Pueden ocurrir esporádicamente reacciones de tipo anafilactoideas en animales sensibilizados. En estos casos se sugiere aplicar corticoides de acción rápida.
Precauciones antes, durante o después del uso
Al tratarse de una vacuna inactiva no representa riesgo para los operadores ni para el medio ambiente. Precauciones: • No congelar. • Mantener la vacuna refrigerada a una temperatura entre 2°C y 8°C, al resguardo de la luz del sol. • No someter a calentamiento ni enfriamiento excesivo. • Transportar bajo refrigeración. • Verificar que la vacuna esté en buen estado de conservación y herméticamente • sellada. • Verificar que la vacuna no esté caducada • Un adecuado exámen clínico debería ser realizado previo a la inoculación. • Vacunar solamente animales sanos (no aplicar en animales parasitados, estresados o enfermos). • Usar equipo limpio para la administración, pero evitar la contaminación de la vacuna con rastros de desinfectantes. • Usar equipo de inyección estéril. • No mezclar esta vacuna con ninguna otra sustancia.
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
24
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
2
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
8
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
La vacuna se deberá almacenar a una temperatura de entre 2°C y 8°C. No congelar.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
Los envases serán eliminados de acuerdo a la legislación local vigente.
×
Seleccione las etiquetas
Por favor espere...
Volver a consultar