Datos del producto
Blinker Plus 400 mg
Código nuevo
MV-8153
Etiquetas : [
Codificación anterior
]
[
Codificación nueva
]
[
Documentos
]
Código anterior
EC-4-42-45-8153
Nombre comercial
Blinker Plus 400 mg
Categoría de producto
A-1 PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS
Tipo de producto farmacológico
Ectoparasiticida
Clasificación
Antiparasitarios internos / Desparasitante interno, externo (oral)
Presentación
Caja(s)
1 Tableta(s)
Caja(s)
4 Tableta(s)
Droguería
Rebeca Castro Arias
Fabricante
James Brown Pharma C.A.
Tipo de venta
Grupo 3: Venta en farmacias y droguerías
Maquilador
Titular
James Brown Pharma C.A.
Comercializadores
Fecha de registro
11/07/2025
Válido desde
11/07/2025
Fecha de vencimiento
11/07/2030
Estado del registro
En trámite
Observaciones
Activo
No
Fórmula cuali-cuantitativa
Base concentración
2500 mg
Principio activo
Concentración
Fluralaner
400 mg
Pamoato de pirantel
360 mg
Prazicuantel
180 mg
Detalle del producto
Indicaciones
La innovadora asociación de sus componentes le confieren al producto una acción farmacológica de amplio espectro en el tratamiento y control de parasitosis internas causadas por: Toxocara cani, Toxoascaris leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, physaloptera spp, trichuris vulpis, Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Dipylidium caninum, Mesocestoides corti, Echinococcus multilocularis y Echinococcus granulosus; además controla eficazmente las parasitosis externas causadas por: pulgas, piojos, garrapatas y ácaros. La rápida absorción del fluralaner por nivel intestinal permite la eliminación de los ectoparásitos a partir de las 4 horas posteriores a la administración del producto. Su acumulación principalmente a nivel graso y hepático, permiten una liberación permanente hacia el torrente sanguíneo, prolongando el efecto antiparasitario por aproximadamente 4 a 5 semanas. Brinda protección indirecta contra la transmisión de Babesia canis, Anaplasma platys y Ehrlichia canis e infestaciones de Dipylidium caninum enfermedades parasitarias trasmitidas por ectoparásitos. Además, puede usarse como terapia de apoyo en el tratamiento de la dermatitis alérgica por pulgas.
Fluralaner: Ixodes spp., Dermacentor reticulatus, Riphicephalus sangineus, Demodex canis, Sarcoptes spp, Otodectes cynotis, Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis. Pamoato de pirantel: Toxocara cani, Toxoascaris leonine, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Physaloptera spp, Trichuris vulpis. Praziquantel: Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Dipylidium caninum, Mesocestoides corti, Echinococcus multilocularis, Echinococcus granulosus.
Especie
Caninos
Forma farmacéutica
Tableta
Vía de aplicación
Oral
Efectos biológicos no deseados
Neurotoxicidad
Dosis
Especie
Edad
Enfermedad o agente a tratar
Dosis
Intervalo entre dosis
Duración del tratamiento
Referencia
Caninos
mayores de 8 semanas
Garrapatas, pulgas y ácaros.
20 kg
/
40 kg
4 semana(s)
5 semana(s)
LII. (2021). FLURALANER. Obtenido de Cornell Law School: https://www.law.cornell.edu/cfr/text/21/520.998381411_R9.pdf (merck-animal-health-usa.com)Barr S., Bowman D. Canine and Feline Infectious Diseases and Parasitology. Segunda Edición. USA 2012. Pág. 564. Association, B. S. A. V. Small Animal Formulary. Novena edición. Inglaterra 2017. Pag. 323.Plumb, D., y Pharm, D. (2018). Plumb ́s Veterinary Drug Handbook. Minnesota, USA: Wiley – Blackwell. Págs. 710, 711, 712. Plumb D. Manual de Farmacología Veterinaria. Sexta edición. Buenos Aires 2010. Págs. 867 y 886.Sumano H, Ocampo L. Farmacología Veterinaria. Tercera Edición. México: 1997. Pág. 487.Riviere J., Papich M. Veterinary Pharmacology and Therapeutics. Décima Edición. USA 2009. Págs.1174 y 1175
Instrucciones de dosificación o uso
Cada tableta está destinada para tratar caninos mayores de 8 semanas, con un peso de entre 20 a 40 kg de peso.
Farmacocinética y farmacodinamia
Absorción
Fluralaner Tras la administración oral de 2,5 mg/kg de afoxalaner como comprimido masticable, la biodisponibilidad absoluta fue del 74 % con una concentración plasmática máxima media (Cmax) de 1,65 ± 0,33 μg/ml a las 2–6 horas (Tmax) (Letendre et al., 2014). En otro estudio, las formulaciones líquidas de afoxalaner dosificado a 2,5 mg/kg resultó en el valor más alto de Cmax de 0,82 μg/ml y el valor más bajo de Cmin de 0,09 μg/ml a los 30 días posdosis (Shoop et al., 2014). Pamoato de pirantel El pamoato de pirantel es muy insoluble y se absorbe muy poco desde el tracto gastrointestinal y se elimina por las heces bajo su forma activa. La fracción de pirantel que es absorbida se metaboliza en el organismo existiendo una pequeña cantidad que permanece intacta en el momento de ser eliminada. Praziquantel El praziquantel es absorbido rápida y casi totalmente en el tracto digestivo después de la administración oral. En el estómago de las ratas, pero principalmente en el duodeno de los ratones, tiene lugar una absorción importante.
Distribución
Fluralaner Ensayos in vitro e in vivo determinaron que 0,16 μg/ml proporcionaron un control del 100 % en 24 horas y Letendre et al. (2014) informaron que la EC90 para pulgas (Ctenocephalides felis) y garrapatas (Rhipi cephalus sanguineus y Dermacentor variabilis) para ser 0,023 μg/ml y >0,1 μg/ml, respectivamente. Afoxalaner parece estar ampliamente distribuido (volumen de distribución = 2,68 ± 0,55 l/kg) en el cuerpo del perro, aunque la unión a proteínas plasmáticas es alta (99,9%). Esta droga tiene un aclaramiento sistémico bajo (4,95 ± 1,20 ml/h/kg). Pamoato de pirantel La fracción de pirantel que es absorbida se metaboliza en el organismo existiendo una pequeña cantidad que permanece intacta en el momento de ser eliminada. Praziquantel En el ratón, las concentraciones plasmáticas máximas se consiguen después de 5 minutos, después de 15 – 30 minutos en las ratas y en los hámsters, después de 30 – 120 minutos en los perros y después de dos horas en las ovejas. El fármaco se distribuye a todos los órganos, atraviesa la barrera hematoencefálica de las ratas (y presuntivamente de otros animales) y va a parar a la bilis de los perros. La distribución ubicua del praziquantel es una propiedad valiosa para la actividad contra los cestodos larvarios que pueden estar localizados en varios órganos del hospedador (musculatura, cerebro, vísceras, cavidad peritoneal).
Metabolización
Fluralaner Por último, la vida media plasmática terminal es larga en perros (aproximadamente 2 semanas), aunque puede haber diferencias entre razas; la vida media de afoxalaner en Collies puede ser tan larga como 47 días La sustancia química se metaboliza en el hígado (baja proporción de extracción) con metabolitos y padres eliminados a través de la excreción urinaria y biliar, con este último siendo más importante que la evidencia anterior y limitada de reciclaje enterohepático. La farmacocinética de fluralaner en perros fue muy similar a la de afoxalaner. Pamoato de pirantel La fracción de pirantel que es absorbida se metaboliza en el organismo existiendo una pequeña cantidad que permanece intacta en el momento de ser eliminada. Praziquantel El prazicuantel es metabolizado rápidamente a formas inactivas en el hígado.
Eliminación
Fluralaner Oral e intravenoso los estudios informaron un aclaramiento sistémico bajo (5,83 ml/kg/h), gran volumen de distribución (3,2 l/kg) a pesar de su alto unión a proteínas plasmáticas y vidas medias aparentes prolongadas de 12 a 15 días (Kilp et al., 2014). Biodisponibilidad oral varió del 20 al 34 % y la concentración plasmática del fármaco fue >0,01 μg/ml para la dosis alta de 50/kg 12 días después del tratamiento Ningún perro mostró signos de toxicidad después de las dosis orales de 12,5, 25 o 50 mg/kg. Pamoato de pirantel Aunque no se han identificado los metabolitos se sabe que a lo menos la mitad de ellos poseen el esqueleto N-metil 1,3-propanodiamina, la que es más resistente al ataque metabólico. Se excreta por vía renal principalmente en el cerdo y en el perro. El perro es la única especie que excreta el fármaco en la orina más que en las heces. Praziquantel Después de la administración de una dosis oral de 300 mg / kg en las ratas, la concentración media del fármaco en la sangre de la vena porta fue 21,2 μg / mL, mientras que en la sangre periférica fue 6,2 μg / mL. Esta diferencia indica una inactivación muy rápida del Praziquantel en el hígado.
Farmacodinamia del producto
Fluralaner Las isoxazolinas inhiben el canal de iones de cloruro activado por GABA inhibidores con potencia nanomolar (Shoop et al., 2014). Los receptores de canales de iones de cloruro controlados por glutamato tienen también ha sido implicado (Woods et al., 2011). Esto resulta en una hiperexcitación irreversible en insectos objetivo y garrapatas, Aunque los canales de iones de cloruro activados por GABA son el objetivo de muchos otros ectoparasiticidas en el mercado (p. ej., avermectinas, fipronil y ciclodiens), las líneas de isoxazo se unen a un sitio diferente y, además, las avermectinas activan en lugar de bloquear estos canales iónicos. Cabe señalar que las isoxazolinas son más selectivas para el receptor GABA en insectos y garrapatas que los receptores en mamíferos. Pamoato de pirantel Presenta acción selectica sobre los receptores nicotínicos de acetilcolina parasitarios, produciendo despolarización y parálisis espástica sin afectar a los receptores del hospedador. A dosis elevadas, algunos paraisitos se recuperan, a causa de la desensibilización del receptor. Esto implica que las dosis más bajas tienen mayor efecto terapéutico. Praziquantel El mecanismo de acción exacto del praziquantel contra cestodos no ha sido determinado, pero podría ser el resultado de la interacción con los fosfolípidos en el tegumento que causa el flujo de iones de sodio, potasio y calcio. En bajas concentraciones in vitro, la droga parece deteriorar la función de las ventosas y estimula la motilidad del parásito. En concentraciones más altas in vitro, el praziquantel aumenta la contracción (irreversible en concentraciones muy altas) de la estrobila (cadena de proglótidos) del parásito. Además, el praziquantel causa una vacuolización focal irreversible con la posterior desintegración del cestodo en sitios específicos del tegumento del parásito. En los esquistosomas y trematodos, el praziquantel mata directamente al parásito, posiblemente por aumento del flujo de iones de calcio hacia el interior de éste. Le sigue la vacuolización focal del tegumento y luego el parásito es fagocitado.
Efectos colaterales posibles
Locales
No Aplica
Generales
No Aplica
Incompatibles
No Aplica
Antagonismos farmacológicos
No Aplica
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
Posee un amplio margen de seguridad y administrado en la dosis, frecuencia y vía recomendada, no genera efectos adversos. Administrar solo las dosis recomendadas. No administrar la tableta en caninos menores de 8 semanas. No administrar en felinos.
Precauciones antes, durante o después del uso
Posee un amplio margen de seguridad y administrado en la dosis, frecuencia y vía recomendada; no genera efectos adversos. No administrar la tableta en caninos menores de 8 semanas. Administrar el producto después del consumo de alimento, para mejorar la absorción de sus principios activos. Realizar un adecuado control de los ectoparásitos en el medio ambiente, ayudara a evitar las infestaciones y reinfestaciones masivas. Su administración puede provocar diarrea o vomito. De presentarse vómitos dentro de las 3 horas posteriores a la administración de la tableta, volver a dosificar el producto. Usarse con precaución en pacientes con antecedentes convulsivos u otros trastornos neurológicos, ya que pueden potenciar la aparición de estos. Administrar con cautela en animales extremadamente debilitados. En todos los casos se recomiendan dosis únicas y repetir el tratamiento en base a la prevalencia de los parásitos en el lugar, la posibilidad de reinfestación o a criterio del médico veterinario.
Intoxicaciones en animales y humanos
Intoxicación y sobredosis en animales
Margen de seguridad e inocuidad en la especie diana
Fluralaner Las isoxazolinas son muy selectivas para el sistema nervioso de pulgas y garrapatas en comparación con el sistema nervioso de los mamíferos. No se han observado efectos adversos en perros que recibieron dosis cinco veces la dosis de la etiqueta. Los efectos adversos informados a partir de los estudios de seguridad del fabricante (algunos a dosis altas) de la tableta masticable incluyen vómitos, diarrea, letargo y reducción del apetito. Pamoato de pirantel Se considera un fármaco de baja toxicidad, y dosis 20 veces mayores de la indicada no producen efectos adversos en caballos. La DL50 en ratones y ratas es de 170 mg / kg y >690 mg/ kg en perros. Praziquantel Posee un amplio margen de seguridad. Cuando se administra por VO en ratones y ratas, la DL50 es de 2 - 3 g / kg. El prazicuantel tiene un amplio margen de seguridad; p. ej., en perros la DL50 por VO es mayor de 200 mg/ kg.
Síntomas, conducta de emergencia y antídotos
Posee un amplio margen de seguridad y administrado en la dosis, frecuencia y vía recomendada no genera efectos adversos.
Intoxicación en el ser humano
Categoría toxicológica
No aplica, el producto es un antiparasitario interno y externo de administración oral.
Síntomas
No aplica, el producto es un antiparasitario interno y externo de administración oral.
Tratamiento
BLINKER PLUS 400 mg es un producto de uso exclusivo en medicina veterinaria. En caso de ingestión accidental acudir al Centro de Salud más cercano.
Antídotos
BLINKER PLUS 400 mg es un producto de uso exclusivo en medicina veterinaria. En caso de ingestión accidental acudir al Centro de Salud más cercano.
Centros de referencia en el país
BLINKER PLUS 400 mg es un producto de uso exclusivo en medicina veterinaria. En caso de ingestión accidental acudir al Centro de Salud más cercano.
Controles sobre residuos y medicamentos
Datos sobre Ingesta Diaria Admisible (IDA)
No aplica, BLINKER PLUS 400 mg está destinado a una especie no apta para el consumo humano.
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
24
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
15
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
30
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
Almacenamiento: Entre 15oC y 30oC, protegido de la luz. Transporte: Transportar en el envase original y con todas las medidas del caso, esto es utilizando contenedores que sirvan para el efecto, el medio de transporte debe estar condicionado con medidas de seguridad necesarias para que el producto no sufra ningún desperfecto o deterioro. La forma de transportación se la hará de acuerdo con las normas establecida por la legislación ambiental, esto es utilizando personas o empresas autorizadas por el Ministerio del Ambiente y que tengan su licencia adecuada, deberán transportar con una autorización o manifiesto del generador. Destrucción: No existen precauciones especiales para el manejo de productos no usados o materiales de desperdicios. Los materiales de desperdicios sin embargo deberán ser en lo posible manejados separadamente. En caso de que se produzcan desechos, estos deben ser eliminados en sitios autorizados.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
No existen precauciones especiales para el manejo de productos no usados o materiales de desperdicios. Los materiales de desperdicios sin embargo deberán ser en lo posible manejados separadamente.
Causas que pueden hacer variar la calidad del producto
El mal manejo del producto puede hacer variar la calidad de este. Los cambios de temperatura y humedad distintas a las recomendadas pueden alterar la efectividad del producto, así como el deterioro por condiciones ambientales.
×
Seleccione las etiquetas
Por favor espere...
Volver a consultar