Datos del producto
Mixibac HG
Código nuevo
MV-7508
Etiquetas : [
Codificación anterior
]
[
Codificación nueva
]
[
Documentos
]
Nombre comercial
Mixibac HG
Categoría de producto
A-2 PRODUCTOS BIOLÓGICOS VETERINARIOS
Tipo de producto biológico
Bacterina
Clasificación
Vacunas para aves / Pausterella spp. y/o Avibacterium spp.
Presentación
Frasco(s) de plástico
250 ml
Droguería
SALUD ANIMAL PREMIUM S.A.
Fabricante
Finmark Laboratories S.A.(Finlab)
Tipo de venta
Grupo 3: Venta en farmacias y droguerías
Maquilador
Titular
Finmark Laboratories S.A.(Finlab)
Comercializadores
SALUD ANIMAL PREMIUM S.A.
Fecha de registro
13/09/2023
Válido desde
13/09/2023
Fecha de vencimiento
13/09/2028
Estado del registro
Activo
Observaciones
Bacterina inactivada.
Activo
Si
Fórmula cuali-cuantitativa, constitución biológica y química
Sueros
Identificación
Cantidad
Unidad de medida
Avibacterium paragallinarum serotipo A
200000000
UFC
Avibacterium paragallinarum serotipo B
200000000
UFC
Avibacterium paragallinarum serotipo c
200000000
UFC
Gallibacterium anatis
20000000
UFC
Pasteurella multocida serotipos 1,3,3x4,5*
20000000
UFC
Mannheimia Haemolytica (P. haemolytica)
20000000
UFC
Contiene inactivantes y diluyentes
Detalle del producto
Indicaciones
Se recomienda para la inmunización activa de lotes de aves ponedoras y reproductoras contra la Coriza Infecciosa Aviar ocasionada por Avibacterium paragallinarum, serotipos A, B y C; Pasteurelosis (Cólera Aviar) causada por Pasteurella multocida serotipos 1, 3, 3x4 y 5, Gallibacterium anatis, Pasteurella haemolytica.
Especie
Aves para consumo humano
Forma farmacéutica
Suspensión
Vía de aplicación
Intramuscular, Subcutánea
Esquema de aplicación recomendado
La vacuna debe ser inyectada por vía subcutánea (bajo la piel del cuello) o intramuscular (en la pechuga o en el muslo) en dosis de 0.25 mL por ave. La primera vacunación puede ser aplicada en aves ponedoras y reproductoras a partir de la 6° semana, administrar una segunda vacunación 3-4 semanas después de la primera, utilizando la misma vía y dosis. Otras indicaciones a criterio el Médico Veterinario.
Tiempo necesario para conferir inmunidad
21 d
Duración de la inmunidad
0 d
Dosis
Especie
Edad
Enfermedad o agente a tratar
Dosis
Intervalo entre dosis
Duración del tratamiento
Referencia
Aplicación de dosis
Aves para consumo humano
Primera a las 6 semanas de vida, segunda a las 10 semanas.
Coriza infecciosa y colera aviar.
0.25 ml
/
0 %
28 d
0 d
Para calcular las dosis de la vacunas normalmente se tienen en cuenta las pruebas de potencia; las cuales se adjuntan en documentación adicional de este formulario.
Curativa
Instrucciones de dosificación o uso
La vacuna debe ser inyectada por vía subcutánea (bajo la piel del cuello) o intramuscular (en la pechuga o en el muslo) en dosis de 0.25 mL por ave. La primera vacunación puede ser aplicada en aves ponedoras y reproductoras a partir de la 6° semana, administrar una segunda vacunación 3-4 semanas después de la primera, utilizando la misma vía y dosis. Otras indicaciones a criterio el Médico Veterinario. Proteger de la luz. No congelar el producto. Agitar antes del uso. Mantener fuera del alcance de los niños. No guardar ni utilizar sobrantes.
Efectos colaterales posibles
Contraindicaciones de uso (efectos nocivos)
Enfermedades del sistema retículo endotelial y desnutrición.
Precauciones antes, durante o después del uso
No aplica
Precauciones generales
Periodo de validez del producto (meses)
24
Temperatura mínima para su correcta conservación (°C)
2
Temperatura máxima para su correcta conservación (°C)
7
Forma adecuada de almacenamiento, transporte y destrucción
Proteger de la luz. No congelar el producto. Agitar antes del uso. Mantener fuera del alcance de los niños. No guardar ni utilizar sobrantes.
Disposición final de los envases que constituyan un factor de riesgo para la salud
Disponer de los envases acorde a la normatividad ambiental vigente.
×
Seleccione las etiquetas
Por favor espere...
Volver a consultar